De Interés
El Rey de los Trenes
Liseth Correa Hubbard
Diciembre 12, 2017
Como parte de nuestro quinto aniversario, mi esposo y yo fuimos al cine para ver Asesinato en el Orient Express. La película basada en el clásico de Agatha Christie, es una versión cinematográfica muy bien llevada. Pero más allá de la precisión con que se maneja la violencia psicológica y el estudio del comportamiento humano, esta obra me lleva a un gran interés por conocer más sobre el Orient Express, en sí mismo.
¿Cómo surge el Orient Express?
Todas las
buenas ideas requieren de un emprendedor para volverse realidades, fue así que
el joven George Nagelmackers fundó la compañía Compagnie Internationale des
Wagons-Lits, la misma que daría vida a los trenes Orient Express. Su visión fue
inspirada en la idea original de Pullman, un ingeniero americano que había
creado los coches durmientes, vagones
que transportaban pasajeros en camas.
Nagelmackers
pensó en el gran futuro que los coches de Pullman podían tener en Europa y a pesar
de que Pullman no aceptó su propuesta, Nagelmackers consiguió los medios
necesarios para iniciar la compañía de trenes más encantadora de la historia.
En 1883 se
inauguró el Orient Express, ofreciendo a sus pasajeros, no únicamente gran
comodidad, sino grandes lujos como los acabados de interiores en madera, el servicio
de comida costosa y música en vivo.
![]() |
Imagen tomada de www.history.com Saloon car on the Orient Express, 1895. (Credit: The Print Collector/Getty Images) |
Paisajes de ensueño
No es
difícil imaginar los hermosos paisajes que el Orient Express ofrecía durante su
trayecto. El tren salía desde Paris con destino final a Estambul, en una
duración de 80 horas. La belleza de Estrasburgo, Munich y Budapest eran parte
de la ruta. Pese a que nunca he viajado a estas ciudades me imagino al Orient
Express atravesando distintos panoramas, entre montañas con nieve, pero también
superficies planas cercanas al mar, como las de la histórica Constantinopla.
El nombre
del Orient Express surge a razón de la ruta, puesto a que ésta vinculaba Europa
con el medio Oriente.
Curiosidades del Orient Express
Este famoso
tren recrea muchas leyendas, por lo que permanece vivo en el imaginario social de
una manera fascinante. En la Revista Smithsonian, Zax menciona que este medio
de transporte adquirió un pseudónimo muy particular Spies Express o Expreso de
Espías, debido a que en él se transportaban muchos investigadores
encubiertos como el inglés Robert Baden-Powell, un espía que se hacía pasar por
biólogo dedicado al estudio de la lepidóptera. Sus colecciones de alas de
mariposas se encontraban codificadas y sirvieron de ayuda para las fuerzas
armadas italianas y británicas durante la Primera Guerra Mundial.
El Asesinato en el Orient Express de Agatha
Christie aumenta la intriga sobre los hechos que pudieron suceder en el tren y
aunque ésta última es una historia ficticia, en realidad, el tren fue escenario
de un asesinato ocurrido en 1950. El cuerpo de un Naval americano fue hallado
en un túnel a lo largo de la ruta, pero el caso nunca se resolvió.
Otra
curiosidad, es que entre los pasajeros famosos e influyentes, se encuentra el
Presidente de Francia Paul Deschanel, quien a pesar de haber sido tan preparado,
únicamente estuvo al mando 7 meses. En mayo de 1920 cayó accidentalmente de una
ventana del Orient Express y aunque afortunadamente las circunstancias fueron
favorables y el presidente no sufrió mayor daño, se convirtió en el blanco de
burlas y sarcasmos por parte de la prensa. Finalmente, se retiró del cargo en septiembre
del mismo año.
El Orient
Express también fue conocido como El Rey
de los Trenes y El Tren de los Reyes,
entre sus pasajeros más fieles estaban Leopoldo II de Bélgica y Caroll II de Rumania.
Decadencia
del Tren y un nuevo inicio
El Orient
Express vio sus últimos días en 1977, tras varias décadas de un reducido número
de pasajeros. En 1982 el americano James Sherwood lo revivió bajo el nombre de Venice Simplon Orient-Express, con una
trayectoria desde Londres hasta Venecia.
No
obstante, el encanto del Orient Express original tendrá por siempre un lugar
irremplazable en la memoria colectiva y en las voces que narran sus aventuras y
misterios hasta el día de hoy.
![]() |
Imagen tomada de https://susanonthesoapbox.com |
Referencias:
-Blakemore, Erin (2017), How the Orient Express Became the World’s Most Glamorous Train, History Stories, http://www.history.com/news/how-the-orient-express-became-the-worlds-most-glamorous-train.
-Setterfield, Ray (2017) President falls from grace, On this day,
https://www.onthisday.com/articles/president-falls-from-grace.
-Zax, David (2017), The True History of the Orient Express, Smithsonian
https://www.smithsonianmag.com/history/true-history-of-the-orient-express-149702768/
-The Editors of Encyclopædia Britannica, Orient-Express Train,
https://www.britannica.com/topic/Orient-Express
Comentarios
Publicar un comentario